🚨 ¡ÚLTIMA HORA! CARLOS
DARWIN APARECE EN LA ACTUALIDAD Y QUEDA EN SHOCK CON LA EVOLUCIÓN HUMANA 🧬
Londres, 2025 – En un suceso que nadie vio venir (ni pidió),
Charles Darwin, el padre de la teoría de la evolución, ha reaparecido
misteriosamente en la era moderna. Luego de analizar los cambios en la especie
humana, el naturalista británico no pudo evitar llevarse las manos a la cabeza
y exclamar:
"¡No puede ser! Esto no es selección natural... ¡es
selección de WiFi!"
DE LAS GALÁPAGOS A TIKTOK: EL IMPACTO DE LA NUEVA
“EVOLUCIÓN”
Darwin, quien esperaba encontrar avances significativos en
la adaptación del ser humano, se llevó una sorpresa mayúscula al descubrir que en
lugar de desarrollar alas o branquias, las personas evolucionaron hacia
posturas encorvadas por el uso excesivo del celular y pulgares más rápidos que
la luz para scrollear en TikTok.
“¿Por qué caminan con la cabeza gacha? ¿Por qué su prioridad
es conseguir un buen ángulo para una selfie y no sobrevivir?” – cuestionó,
mientras observaba a un grupo de influencers tomando fotos de su desayuno
durante media hora sin probar bocado.
Además, tras estudiar a los más jóvenes, Darwin identificó
una nueva rama evolutiva: el "Homo Selfiensis", caracterizado
por su extraordinaria capacidad para posar sin moverse y su resistencia
sobrenatural al contacto visual en la vida real.
Al observar a una generación que se alimenta de likes y
sufre mutaciones psicológicas si se quedan sin internet por más de cinco
minutos, el científico concluyó que el “Homo Selfiensis”, se caracteriza por:
✔️ Postura encorvada por el uso
excesivo del celular.
✔️ Adaptación extrema al
lenguaje de emojis.
✔️ Resistencia al contacto
visual en la vida real.
✔️ Capacidad de estar más de 12
horas sin parpadear frente a una pantalla.
Pero lo peor llegó cuando Darwin vio que en lugar de adaptarse a su entorno, los humanos prefieren grabarlo, subirlo a redes y esperar aprobación en forma de corazones virtuales.
EL DARWINISMO MODERNO: ¿SOBREVIVEN LOS MÁS APTOS O LOS
QUE TIENEN MÁS SEGUIDORES?
Atónito ante la falta de depredadores naturales, Darwin
intentó descifrar cuál era la verdadera lucha por la supervivencia en esta era.
Pronto descubrió que los desafíos modernos incluyen conseguir boletos para
conciertos agotados en segundos, entender contratos de términos y condiciones,
y evitar caer en las trampas de phishing bancario.
"En mis tiempos, sobrevivían los más fuertes. El
concepto de ‘supervivencia del más apto’ ha sido reemplazado por ‘supervivencia
del que no cancela su suscripción a internet y consigue más likes’”, lamentó,
antes de ver a un hombre casi ser atropellado por cruzar la calle sin despegar
la vista de su celular y en el mismo sitio observó a un grupo de influencers
arriesgando sus vidas en una cornisa solo por una buena foto.
DARWIN SE RINDE Y SE VA A LAS GALÁPAGOS
Desesperado por encontrar un resquicio de evolución
positiva, Darwin tomó la drástica decisión de regresar a las Islas Galápagos,
donde las tortugas centenarias y los pinzones aún siguen con sus ciclos
naturales. Antes de partir, dejó una advertencia:
“Si la evolución ha llevado a esto, prefiero quedarme con
las tortugas. Ellas, al menos, no necesitan tutoriales para sobrevivir.”
Y con eso, Darwin nos dejó una pregunta que nos perseguirá
por generaciones: ¿realmente hemos evolucionado, o simplemente nos hemos
vuelto expertos en sobrevivir en redes sociales y sin batería?
🔋💀
No hay comentarios
Publicar un comentario